¡Aves, lirones y una despensa!


¡Aves, lirones y una despensa!
25 febrero 2025

Esta revisión de hoteles para pájaros ha sido de lo más interesante

Todos los inviernos limpiamos los AirB&B de las aves para que puedan anidar libres de parásitos

Volver

En nuestra finca tenemos más de 60 refugios para pájaros. Son suÚuper hoteles para que las aves puedan sacar adelante sus polluelos y se resguarden en invierno. ¿Y por qué hacemos esto? Pues porque en agricultura ecológica no usamos herbicidas, pesticidas ni fertilizantes químicos, así una buena cantidad y variedad de aves y murciélagos funcionan como controladores de plagas. Todos los años el Grupo Habitat viene a revisar la anidación del año anterior y a limpiar los refugios. Esta actividad es muy importante para vaciarlos de parásitos y que sean atractivos para una nueva cría. 

Un lirón de lo más inteligente

Este año nos encontramos con una suÚuper sorpresa durante la limpieza. ¡Un lirón careto aprovechó un nido de párido para hibernar de lo más calentito! Y es una buena noticia porque, además, ¡sumamos una nueva especie a nuestro Espacio Natural Protegido, las Fragas e Brañas do Alto Gaiteiro!. NuUunca antes habíamos avistado uno y, muUuy cerca de esa caja, encontramos otra que los roedores están usando como despensa. ¡Está lleeeeníta de avellanas y bellotas! Grupo Habitat sugiere que, por proximidad, podría ser incluso la despensa de lirón. Por supuesto, volvimos a taparlo con el nido dejamos el refugio en el mismo sitio, ¡y ni se enteró! Ahora entendemos lo de dormir como un lirón. 

 

Un nido abandonado

Las aves tienden a abandonar sus huevos si detectan algún peligro, es una manera de ahorrar la energía y los esfuerzos de una cría que les parece que no va a salir adelante. Este año encontramos un nido de párido (páridos son pequeños pajarillos como herrerillos, colirrojos o mitos) con ocho huevecillos abandonados. Esa es una zona de pájaro carpintero y, aunque los refugios están diseñados para que puedan entrar, su sola presencia ha podido ser desincentivadora para los futuros progenitores.


Limpieza del año pasado

Mientras esperamos el informe de Habitat sobre la anidación de este año, ya tenemos en nuestro poder el informe del año anterior. Las cajas que tenemos para aves tuvieron un 71% de acupación, ¡30 de 41! Aunque a esas 30 tenemos que sumar una en la que había una familia okupa de ratones y otra que sirvió a unas intrépidas abejas para hacer un enjambre. ¡También hay que decir que los ratones okupas volvían a estar este año y no limpiamos esa caja para no deshacerles su morada silvestre! 

En la parte de cajas para murciélagos, la cosa no va tan bien. ¡Aunque les tenemos esos hotelazos de lujo, ellos prefieren la cuadra, será por el calor que desprenden las vacas! ¡A este paso, no los convencemos nunca de que se muUuden!

Aunque sin duda, de las mejores noticias en este apartado del año pasado ha sido que, por fin, las cigüeñas montaron su casa en nuestra finca y tuvieron un pollito. ¡Este año ya están reacondicionando su nido! 

 
 

Si quieres saber más detalles de cómo funciona nuestro sistema de cajas-nido, puedes verlo aquí: