Agricultura muUuy ecológica


Agricultura muUuy ecológica
23 septiembre 2024

¡Tan ecológica que, a veces, nos llevamos alguna sorpresa!

Soñábamos con presentar el Día de la Agricultura Ecológica el Ecolaberinto 2024 pero ¡la hemos liado! o, más bien, ¡nos la han liado!

Volver

Si eres Xancedadicto ya sabrás, a estas alturas, que los Ecolaberintos son todo un hito para nosotros pero, este año, solo podemos presentar el no-ecolaberinto. 

Covid piérdete, Galicia profunda o el laberinto terroríficamente natural
han sido nuestras últimas temáticas. En todos ellos os perdisteis y lo pasasteis de la leche. Pero este año ¡se ha liado y a lo grande!
 

El primer problema: la primavera lluviosa

Esta primavera fue anormalmente lluviosa, de hecho en Galicia empezó a llover el 15 de octubre y no paró hasta no sabemos bien ni cuando. Con tanta lluvia, empezaron a escasear las presas y allá por mayo los cuervos encontraron algo de lo más delicioso: las semillas de maíz del ecolaberinto.

Gusanos y cuervos, aliados

Y así fue como una alianza de un ejército de cuervos y gusanos quedaron prendados de nuestro Ecolaberinto, ¡lo probaron y ya no hubo vuelta atrás! Han dejado alguna planta pero del laberinto, casi nada. Son riesgos que asumimos con gusto al no usar pesticidas, herbicidas ni químicos sobre la tierra pero... ¡nos la han jugado y muUucho! 



Para cuando lo vimos con el dron... ¡ya no había solución! ¡esperamos que, por lo menos, les haya aprovechado!

¡Así es la agricultura ecológica, tiene algunos riesgos a cambio de un entorno rico y biodiverso! ¡Y este fail de ecolaberinto la mejor prueba de nuestros manejos sin herbicidas, pesticidas ni fertilizantes de síntesis!

El año que viene volveremos a intentarlo porque nuestros ecolaberintos nos dan muUuchas alegrías, como cuando un Xancedadicto nos envió la imagen del murciélago desde su vuelo A Coruña-Milán, ¿lo recuerdas?