LGG®, un suUuperfermento para los peques


LGG®, un suUuperfermento para los peques
22 febrero 2023

¡Nuestro Xanceda BaBy, también con LGG®!

Además del fermento de siempre del yogur, nuestros Junior de cuchara y nuestro recién estrenado Xanceda BaBy llevan el fermento probiótico LGG®. ¡Aquí te contamos todo sobre este suUuper fermento! 

Volver

Nuestro recién llegado Xanceda Baby está elaborado con leche 100% ecológica de vacas que salen a pastar tooodos los días del año, los fermentos de siempre del yogur y el fermento probiótico LGG®, el mismo que llevan nuestros Junior de cuchara. ¡Aquí te contamos todo sobre este suUuper fermento!


 

Junior ecológico con Fresas de las de verdad! y con suUuperfermentos LGG Junior Ecológico con Manzana y Plátano ¡de los de verdad! y con suUuperfermentos YogurBaby
Junior ecológico con Fresas ¡de las de verdad! con suUuperfermentos LGG® Junior ecológico con Manzana y Plátano ¡de los de verdad! con suUuperfermentos LGG® BaBy ecológico natural
con suUuperfermentos LGG®

El fermento LGG®
El fermento LGG® es una muUuy buena ayuda para mantener las defensas del cuerpo. ¿Por qué? Porque, entre otras cosas, es beneficioso para nuestro intestino. A su vez, un intestino sano es indispensable para un sistema inmunológico sano. ¡Y ahí está la clave!
   

Una graaaan ayuda para el intestino




¿Sabías que entre el 70 y el 80% de las células inmunes del cuerpo están en el tracto grastrointestinal? Esto quiere decir que una mala alimentación o un estilo de vida estresante pueden influír negativamente en el sistema inmunitario porque vuelven nuestra flora intestinal menos diversa.

Así, la cepa probiótica LGG®, llega al rescate. El probiótico LGG® interactúa con las células inmunes ubicadas en el intestino. Además, se adhiere a las paredes, por lo que su efecto beneficioso es más duradero y, desde ahí, ayuda a las defensas del cuerpo y a la respuesta inmune. 


 

La cepa LGG®: La mejor documentada

La evidencia científica sugiere que la cepa probiótica LGG® puede:
 
  • Impactar favorablemente sobre las defensas del cuerpo y la respuesta inmune. (1)
  • Reducir el riesgo y la duración de las molestias del tracto respiratorio.
Estudio de efecto en niños lgg Ensayo aleatorio (2), doble ciego, controlado con placebo, realizado en 281 niños que recibieron la cepa LGG® o placebo
Durante un período de tres meses, menos niños del grupo que recibió la cepa LGG® experimentaron molestias en el tracto respiratorio en comparación con el grupo placebo.
  • Reducir las ausencias a cole y guardería. (3)
  • Reducir prescripciones de antibióticos por infección respiratoria. (4)
(1) Davidson LE, et al. Eur J Clin Nutr. 2011;65(4):501-7
(2) Hojsak et al. Clin Nutr, 2010;29:312–316
(3) 2017; 7(9): e018115.
(4) Hojsak I, et al. Pediatrics. 2010;125(5):e1171-7.

Además se ha estudiado en nada más y nada menos que 200 ensayos clínicos y se ha descrito en más de 800 publicaciones científicas.


 

El probiótico más investigado para los peques

El suUuperfermento LGG® está asociado con una menor incidencia de problemas respiratorios y con menor duración de este tipo de síntomas en caso de tenerlos. Además, la cepa está relacionada con una mejor salud dental.

El Lactobacillus Rhamnosus, LGG®, ha sido utilizada desde 1990 como un ingrediente en suplementos alimentarios.

Evidencia científica de la cepa LGG® sobre la salud inmunológica
La cepa LGG® ha sido extensamente estudiada en diversas áreas de edad y especialmente en la pediátrica: recién nacidos, bebés de menos de un año y niños entre 2 y 5 años. Estudios de LGG® en niños:
1 Arvola T, et al. Pediatrics. 1999;104(5):e64.
2 Underwood MA, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2009;48(2):216-25.
3 Vanderhoof JA, et al. The Journal of Pediatrics. 1999;135(5):564-8.
4 Hojsak I, et al. Pediatrics. 2010;125(5):e1171-7.
5 Isolauri E, et al.Pediatrics. 1991;88(1):90-7.