Día de la Leche: así lo celebramos


Día de la Leche: así lo celebramos
01 junio 2022

La muUuralla de Lugo se vistió de vaca para celebrar el Día de la Leche

Como sabes, ¡todo mejora con print de vaca! Por eso, proyectamos manchas de vaca en la muUuralla de Lugo para visibilizar la importancia del sector lácteo para la supervivencia del rural

Volver

Sabías que Galicia es la principal productora de leche del Estado y que más de 8000 familias se dedican al sector lácteo? Poe el Día de la Leche quisimos hacerle un homenaje a todas ellas y celebralo por tooodo lo alto. ¿Dónde? ¡Pues en Lugo!

Lugo, ¡tierra de vacas!

Lugo es la provincia de Galicia con mayor número de vacas, ni más ni menos que 263.021! En 38 de sus ayuntamientos hay más vacas que personas y además Lugo es el ayuntamiento urbano de Galicia con mayor número de vacas: casi 10.000!

Así que reclutamos a nuestra vaquita Rosalía y nos fuimos a celebrar el Día de la Leche con todos los lucenses (¡y sobra decir que fue un día de la leche!). ¡Y que cantera de ganaderos encontramos! ¡Los más peques ni siquiera necesitaron nuestra ayuda para ordeñar a Rosalía!  


 

Luces, cámaras… ¡y leche! 

Pero la verdadeira fiesta empezó con la caída del sol. Con un brindis de leche inauguramos nuestro Paso de Vaca en la  muUuralla de Lugo. Todas las personas que pasaron por la Puerta de Santiago gozaron del espectáculo que no dejó indiferente a ningún lucense. 

¡La leche es la leche!

Sabías que la leche también es bueno para la salud del ecosistema? La agricultura y la ganadería en ecológico son fundamentales para la biodiversidad. Nuestros prados están libres de pesticidas y herbicidas y gracias es esto nuestras vacas comparten pasto con nuestras abejas, tan importantísimas para la polinización! 

Parte de los terrenos en los que se ubica Casa Grande de Xanceda son reconocidos como Espazo Natural Protexido y lo que acredita el informe técnico es que buena parte de la biodiversidad contenida en los pastos, bosques y humedais de la granja desaparecería sin la actividad agroganadera en ecológico.