Casa Grande de Xanceda consigue el Espacio Natural Protegido


Casa Grande de Xanceda consigue el Espacio Natural Protegido
26 abril 2022

Esta figura reconoce los valores naturales de nuestra granja y ayuda a su protección

La Conselleira de Medioambiente, Ángeles Vázquez y el gerente de Casa Grande de Xanceda, Guillermo Martínez, han inaugurado este espacio: Fragas e Brañas do Alto Gaiteiro

Volver

Y parte de este mérito lo tienen nuestras vacas, ¿no lo sabías? Pues como te lo contamos, son una solución sostenible al cambio climático.

La ganadería ecológica permite, entre otras muchas cosas, el mantenimiento sostenible y responsable del ecosistema en el que se establece. En Casa Grande de Xanceda hemos apostado desde siempre por esta premisa y ahora se ve recompensada mediante la declaración, por parte de la Xunta de Galicia, del Espacio Privado de Interés Natural.

¿Qué es un Espacio Privado de Interés Natural?

Pues bien, es un reconocimiento mediante el cual se blinda de especial protección a determinadas zonas naturales para proteger en mayor medida las especies que en ellas habitan. Estamos hablando, en este caso, de unas 75 hectáreas de Casa Grande de Xanceda llamadas Fragas e Brañas do Alto Gaiteiro en las que viven muUuchisimos bichitos, animales y plantas autóctonas ¡Y no es poca cosa! Suman un total de 350 especies distintas: ¡Una locura! Tanto como 145 especies de plantas, 92 de aves (dos de ellas especie vulnerable), 26 especies de mamíferos, 13 de anfibios (siete de ellas vulnerables), 9 reptiles (dos de ellas en régimen de protección especial), 60 especies de invertebrados y 3 especies de peces continentales.

La conselleira de Medioambiente, Ángeles Vázquez y nuestro gerente, Guillermo Martínez inauguraron este espacio, una figura que Casa Grande de Xanceda lleva trabajando para conseguir desde 2020.


¿Por qué es tan buena noticia el que nos concedan el Espacio Natural Protegido?

Porque significa que estamos haciendo las cosas bien. Nuestros productos han demostrado ser más que un simple yogur, han roto las barreras de sus vasitos y han conseguido, con tu ayuda y compromiso, ayudar a mantener y preservar el entorno en el que se producen. ¡Por eso decimos siempre que somos un proyecto 360º!

Procuramos siempre que nuestros productos representen el esfuerzo de mantener una tierra rica, llena de especies de plantas y animales que la consideren su hogar. Además, no somos los únicos que advertimos de la necesidad de preservar nuestras tierras de esta forma. La Unión Europea ha avisado de los riesgos de la pérdida de biodiversidad causada por la producción intensiva de materias primas y, por supuesto, ya han tomado medidas al respecto con, por ejemplo, el programa ‘De la Granja a la Mesa’, que busca, entre otras cosas la producción de alimentos con una base sostenible que tenga la capacidad -y el deber- de preservar el entorno en el que se desarrolla.

En este vídeo puedes ver las zonas más icónicas de nuestro espacio natural protegido. 

¿Cuál es el resultado de todo esto?

El Espacio Natural Protegido trae consigo muy buenas noticias para todas las especies de plantas y animales que conviven en los terrenos declarados. Estas noticias se resumen en un dato muUuy claro: nadie podrá acabar con su entorno. Nada que pueda perturbar la vida de todas estas especies. ¡No sólo tenemos vacas felices! También peces, pájaros, ranas, perros, erizos ¡Y muchos bichines más!
Es, por supuesto, un orgullo tal reconocimiento, pero también es un alivio. Ahora nadie podrá trastocar la vida ni el hábitat de la flora y fauna del lugar.

Fueron felices y comieron… Yogur ecológico, ¡Claro!

Toca darte las gracias a ti. Con tu confianza y apoyo nos has permitido llegar hasta aquí.

Y recuerda que cada vez que apuestas por uno de nuestros yogures, apuestas por un vasito lleno de proyectos, de animales felices, de rural saludable y sostenible, de vacas tranquilas y de gente que trabaja todos los días con muUucho cariño para que llegue a tu nevera.
¡Gracias!