Iniciamos una petición en Change.org para conseguir Un Paso de Vaca en cada ciudad de Galicia
Inauguramos el primer paso de vaca de la historia en A Coruña, era un prototipo un primer paso para nuestro objetivo final: ¡un paso de vaca en cada ciudad de Galicia! Ahora intentaremos conseguirlo recogiendo firmas en la plataforma change.org
En las ciudades encontramos los típicos pasos de cebra como señal internacional para marcar el cruce de peatones. Con respecto y cariño a todas las cebras, pedimos que en todas las ciudades, o centros urbanos de Galicia tengan, al menos, un PASO DE VACA en lugar del paso de cebra, es decir un paso que en lugar de las típicas rayas de cebra tengan las manchas representativas de las vacas lecheras.
- Por supuesto, el paso de vaca puede traspasar las fronteras gallegas, y están llamados a esta iniciativa todas las ciudades o centros urbanos vinculados a comarcas lecheras! -
Ahora puedes unirte al movimiento #PasoDeVaca firmando en la petición que iniciamos en Change.org
Porque las vacas forman parte de nuestra cultura, de nuestra tradición y de nuestro paisaje ¡somos casi tres millones de gallegos y casi un millón de vacas!
Porque el rural gallego sufre una gran despoblación, y son sectores, como el lechero el que mantiene vivas muchas de nuestras aldeas.
Porque más de 8400 familias se dedican directamente a la producción de leche en Galicia y podemos multiplicar por dos o por tres los puestos indirectos que genera.
Porque gran parte del rural de Galicia sobrevive es por obra y gracia de todas las vacas y familias ganaderas gallegas.
Porque a pesar de las complicaciones del sector lácteo y de su, a veces, difícil supervivencia, Galicia está en el puesto 10 en de las áreas que más leche producen de toda Europa.
Porque las cebras nos encantan, pero no nos representan y las vacas Sí nos representan.
Porque “la vaca es el símbolo de la Paz”, según Castelao.
Porque los pasos de vaca se pueden convertir en un símbolo de nuestras ciudades, que los visitantes y turistas busquen para fotografiarse y que sirva para contar un poquito de nuestra historia y cultura, igual que el “Ampelmann” en Berlín, el “banco más bonito del mundo” en Ortigueira, o el skyline de Nueva York.
Porque cada vez que alguien cruce un paso de vacas y conozca su historia, se acordará del rural y recordará que consumir productos de origen cercano y a un precio justo ayuda a la supervivencia de miles de familias.
Por todas estas buenas razones demandamos un paso de vaca en cada ciudad de Galicia o centro urbano y, por supuesto, también extendido a todas aquellas comunidades lecheras que se sientan identificadas.
Como ejemplo tenemos la experiencia del PRIMER PASO DE VACA DE LA HISTORIA en el centro de A Coruña que ha sido cruzado por cientos de personas, y retransmitido por medios nacionales e internacionales. Igual que en este caso, por supuesto entendemos que deba ser en una zona segura, peatonal o semipeatonal para que no suponga ningún problema para el tráfico y la seguridad.
Esta es una iniciativa de Casa Grande de Xanceda para la revalorización del rural.
Más sobre esta iniciativa de Paso De Vaca:
> Galicia ¡somos la leche!
> Inauguramos el primer Paso De Vaca de la Historia