27 agosto 2018
Reinvindicamos el rural transformando un paso de cebra en un paso de vacas en el centro de A Coruña
Galicia es el territorio que más leche produce de toda España y el décimo en el ranking europeo, ¡por eso las ciudades gallegas deberían tener pasos de vaca en lugar de pasos de cebra!
Volver
Galicia, ¡somos la leche!
Reivindicamos el rural transformando un paso de cebra en un paso de vacas en el centro de A Coruña ¡Ven a verlo!
Galicia cuenta con casi 3 millones de habitantes y casi 1 millón de vacas. Esta proporción pone de manifiesto la importancia de este animal en esta comunidad. La vaca forma parte no sólo del paisaje gallego, sino también de la cultura de esta tierra, como la lluvia o el pulpo.
Es un hecho que el sector lechero en Galicia es fuente de empleo y desarrollo, contando con más de 8.400 familias dedicadas profesionalmente de forma directa a la explotación lechera. Sin embargo, la población en el rural merma de manera alarmente, y cada vez son más las aldeas que se quedan despobladas debido al envejecimiento y a la emigración de los jóvenes a zonas urbanas. Ya son 63 los ayuntamientos gallegos que cuentan con más vacas que habitantes censados.
Y, con todo, Galicia es una gran potencia lechera situándose como el territorio que más leche produce de toda España, y en décima posición en el ranking europeo.
Galicia es una gran potencia lechera, situándose en el primer lugar dentro de España y entre los 10 primeros dentro de la Unión Europea.

Por eso creemos que existen razones suficientes para homenajear a la vaca como icono gallego y darle la importancia que merece en la cultura y sociedad gallegas. Porque hay que celebrar que en Galicia somos la leche, ¡por obra y gracia de las vacas y de todos los ganaderos gallegos!
Galicia somos la leche, ¡por obra y gracia de las vacas y de todos los ganaderos gallegos!
Convertimos un paso de cebra en un paso de vacas
Para ello, el
29 de agosto se realizará en pleno centro de A Coruña, en el Obelisco, la inauguración del primer paso de vaca donde las manchas típicas de la vaca frisona sustituirán a las rayas típicas del paso de cebra, para reivindicar la figura de la vaca como propia y auténticamente gallega. Un evento, en el que
desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, se llevará el rural al corazón de la ciudad para que todos los peatones puedan acercarse a la realidad del prado con vacas, ordeñar una vaca y sobre todo compartir el orgullo lechero de Galicia. Porque en Galicia, ¡somos la leche!