Nuevo kéfir ecológico de Xanceda


Nuevo kéfir ecológico de Xanceda
19 abril 2018

Natural y con Frutas del bosque

Hoy presentamos en sociedad nuestros dos nuevos productos. ¡Seguid leyendo para conocerlos!

Volver

Hoy estamos de enhorabuena, y es que estrenamos una nueva línea de kéfir ecológico, con dos referencias. Un producto elaborado con leche ecológica de nuestras vacas felices y 14 cultivos vivos que lo convierten en un producto único y muUuy sano. Si todavía no sabes qué es un kéfir, o porque es bueno tomarlo, ¡debes seguir leyendo! 

Nos hemos lanzamos a la producción una gran innovación en el mercado: ¡un kéfir que reúne 14 cultivos vivos en el mismo producto! Si ya nos conoces, ya sabes cómo nos gusta hacer las cosas: con muUUcha calidad, muUuy saludable y con muUucho cariño.

Hoy os presentamos el kéfir ecológico de xanceda


¿Qué es el kéfir?

Aunque seguro que os suena, porque de un tiempo a esta parte la palabra kéfir se ha hecho muy popular, es probable que no sepáis exactamente de qué se trata. ¡¿Pero para qué estamos nosotros?! Precisamente hemos hecho este artículo para acercaros esta maravilla, ante cuyas bondades caeréis rendidos… ¡ya veréis!
 
El kéfir es una leche fermentada originaria de la región del Cáucaso que se lleva consumiendo miles de años, siendo considerado uno de los productos lácteos más antiguos que se conocen. Atentos ahora, porque la propia palabra, que se considera proviene del turco “kief”, significa “sentirse bien”, o “agradable sensación”. Ya lo dice todo, ¿verdad?
 

Cinco beneficios del kefir... y algunos motivos más para probarlo

  1. Mantiene la flora equilibrada y en orden. ¡Qué no es poco! Comemos con prisas y, muchas veces, no con la variedad que deberíamos. Y.. ¡confiesa! Algún precocinado siempre cae… Asique aportar un refuerzo, ¡nunca viene mal!
  2. Tiene propiedades antibióticas y antifúngicas. Así lo afirma un estudio científico publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU, en el que se demuestra que puede inhibir la proliferación de bacterias dañinas, como la salmonella y la E.Coli.
  3. Hace que el sistema inmune sea más fuerte, fortaleciéndolo de manera general.
  4. Nos ayuda a hacer una mejor y más rápida digestión, y el organismo los asimila muUucho mejor.
  5. Sintetiza mejor las vitaminas presentes de los alimentos.
  6. Es muUucho mejor aceptado por personas con intolerancia a la lactosa. 
¡Y como extra, dos motivos para para probar el nuestro!
 
  1. Ecológico y de vacas felices. Nuestro kéfir ecológico no sólo cuenta con la garantía ecológica, sino también con un alto compromiso de bienestar animal que, como ya sabes, caracteriza a nuestra granja ecológica y donde las vacas no son explotadas ni estresadas y salen todos los días a pastar, gracias a todas estas exigencias en el cuidado animal llamamos a nuestras vacas “vacas muUuy felices”
  2. Está muy, pero que muUuy bueno. Es un kéfir suave, extraordinariamente cremoso y muUuy rico. Y si te gustan los frutos del bosque (arándanos, moras y frambuesas ecológicas) entonces ¡te morirás por probarlo!

Un kéfir muUuy sano, muUuy rico y muUuy de Xanceda.

Estamos empeñados en que lo que sea sano y ecológico también sea ¡muUuy rico! por eso este yogur kéfir, lejos de la acidez y “picor” típicos del clásico kéfir, es suave, y se caracteriza por su gran cremosidad. Además, está elaborado únicamente con leche fresca ecológica de nuestras vacas, que salen a pastar a diario (¡como no!), y nada, CERO leche en polvo, ni natas añadidas, ni tampoco conservantes o colorantes. Además, es muUuy cremoso. ¿A qué esperas para probar el kéfir natural (muUuy natural) y el kéfir con frutas del bosque (que es bicapa y te recomendamos ¡que lo remuevas antes!)?

14 cultivos vivos

Nuestra propuesta de kéfir ecológico es una receta que reúne 14 cultivos vivos diferentes y que aportan importantes beneficios para la salud, y esto ¡lo hace único! Gracias a todos esos cultivos nuestro producto conserva más de 100.000 millones de bacterias vivas beneficiosas para el organismo por vasito, para que te hagas una idea: ¡100 veces más que un yogur!

Esta combinación de 14 cultivos vivos cuenta con fermentos de las familias Bifidubacterium, Lactobacillus, Lactococcus y Streptococcus que son claves para una óptima asimilación de los nutrientes entre otros beneficios que ahora te contamos. 
 
Un packaging con un nuevo estilo

A los que ya conocen la marca, se percatarán de un ligero cambio en el diseño. El packaging de la nueva gama kéfir estrena también estilo, con un logo renovado y una imagen más limpia que confiamos facilite reconocerlo como producto ecológico, y leerlo con más claridad en el lineal del supermercado.

Nuestra intención en el diseño ha sido limpiar y simplificar el estilo para conseguir un diseño que se lea más fácilmente, que mantenga la esencia de nuestra imagen y estilo. Nos encantaría saber vuestra opinión, así que contadnos, ¿Qué os parece el nuevo look?  

Aquí está, nuestro kéfir ecológico natural
El yogur kéfir ecológico de frutas del bosque de Xanceda
 
Y aquí finalizamos esta presentación en sociedad. Esperamos que os haya gustado, y aún mas importante, ¡que os encanten cuando los probéis!. Y antes de finalizar, no podemos despedirnos sin recordaros que estos y otros productos ecológicos de Casa Grande de Xanceda están esperándoos. ¡Qué los disfrutéis!